Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Departamentos con vistas 360°: cuánto se paga por ese diferencial
20/11/2025 | 23 visitas
Imagen Noticia
Las vistas panorámicas pueden sumar hasta 30% al valor de una propiedad y son hoy de las tipologías más escasas y buscadas
Las unidades con vistas panorámicas totales se convirtieron en uno de los productos más escasos y deseados del mercado premium de Buenos Aires. En los últimos años los compradores comenzaron a priorizar la luz, la apertura visual y la conexión con el paisaje como atributos centrales a la hora de tomar una decisión.En ese contexto, las unidades con vistas amplias, y especialmente las panorámicas 360°, se transformaron en el “top of the line” de cualquier edificio. Su escasez, su impacto en la experiencia cotidiana y su capacidad para sostener valor hacen que alcancen precios sensiblemente superiores frente a unidades estándar dentro del mismo proyecto.Para Graciela Cao, gerente de Desarrollos de D’Aria Propiedades, la vista es “el atributo que más se valoriza después de la ubicación”. Según explica, la posibilidad de tener horizonte despejado en varias direcciones “cotiza muchísimo” y es justamente ese nivel de apertura visual el que convierte a estas plantas en un producto aspiracional. Sostiene además que siempre quedan ubicadas en el tramo más alto de valor del emprendimiento porque ofrecen algo irreproducible en tipologías convencionales: una amplitud real combinada con luz natural y una sensación de libertad que se percibe desde el primer momento.La Justicia suspende la habilitación de obras para construir torres en Tigre: hay 103 proyectos afectadosEl impacto de las vistas abiertas en los preciosLa diferencia económica es marcada. Cao señala que por una buena vista abierta los compradores pagan entre un 10% y un 20% más, aunque admite que en casos excepcionales la brecha supera el 30%. Menciona como ejemplo al edificio Selene, del Grupo Chomer: allí un piso con vista lateral arranca en US$3600, mientras que una unidad alta con visual directa al río escala hasta los US$5300. “Esa diferencia se explica por la combinación de altura, orientación y horizonte despejado”, detalla.La tendencia es aún más evidente en el segmento premium. Gabriela Goldszer, directora de Ocampo Propiedades, asegura que los compradores de lujo “no están dispuestos a resignar vista” y que en los últimos cinco años el diferencial se volvió más pronunciado. Además, advierte que el impacto se amplifica en el ticket final porque estas tipologías suelen asociarse a superficies mayores, ventanales de piso a techo o terrazas privadas.La altura y la orientación son otro factor a tener en cuenta. Cao comenta que a partir del octavo o décimo piso los valores comienzan a despegar y que entre los pisos 15 y 25 se consolida el rango más alto. Goldszer suma que las orientaciones norte y noreste son las más buscadas por su calidad de luz.Una característica cada vez más demandadaLa demanda de vistas abiertas no solo se mantiene: se profundiza. Los especialistas coinciden en que, después de la pandemia, el comprador revalorizó la luz natural, el aire y el contacto visual con el exterior. Goldszer sostiene que “la vista abierta se asocia directamente con bienestar y salud mental”.Desde Desarrollos Inmobiliarios Narvaez, Alan Flexer, gerente de sucursal San Isidro y Mariano Mackes, gerente de sucursal Tigre, remarcan que una unidad con vistas 360° ofrece “una experiencia espacial completamente distinta”. Para la firma, la apertura visual no solo mejora la calidad de vida, sino que aporta una identidad única que trasciende la arquitectura.Estas tipologías, sin embargo, requieren un comprador específico. Cao señala que muchos desarrollos priorizan primero la comercialización de unidades estándar y dejan para etapas posteriores los penthouses o plantas con vistas totalmente abiertas, “porque requieren otro tipo de comprador”. Aun así, subraya que suelen ser productos que sostienen e incluso aumentan su valor con el tiempo.El corredor norte, tanto en CABA como en el GBA, sigue siendo el epicentro del fenómeno. Zonas como Vicente López, Martínez, San Isidro y Núñez concentran la mayor demanda de unidades en altura con vistas al río, donde la apertura visual se convierte en un bien cada vez más escaso.Según Cao la vista al agua puede sumar hasta un 20% adicional en el valor de una unidad, especialmente cuando la altura garantiza un horizonte completamente despejado. A esto se suma que, en barrios como Puerto Madero, Palermo y Belgrano, los valores se mantienen elevados cuando las unidades se orientan hacia parques, áreas verdes o el propio río.En zonas como Villa Urquiza, Caballito o Almagro el diferencial persiste, aunque con menor impacto debido a la limitada posibilidad de obtener vistas largas. Sin embargo, aun en estos casos, la apertura visual sigue siendo un atributo buscado.Mudarse con mascotas: cómo acompañarlas y reducir su estrés durante el cambio de hogarLa preferencia por estas tipologías también tiene efectos en la reventa. Gabriela Goldszer sostiene que “la vista abierta es un recurso que se vuelve más escaso con el tiempo”, lo que refuerza su peso en la valorización de una unidad. Desde Narvaez coinciden en que estos departamentos no solo conservan mejor su precio, sino que además tienden a revalorizarse más rápido que aquellos con vistas estándar.El beneficio de las vistasPara el comprador, el beneficio combina bienestar y resguardo patrimonial. Una vista abierta amplifica la experiencia cotidiana y ofrece una percepción de amplitud imposible de replicar en unidades internas. Además, es un atributo permanente que funciona como refugio de valor incluso en ciclos adversos.Para el desarrollador, en cambio, el desafío es técnico y urbanístico. Cao explica que lograr vistas 360° requiere lotes que permitan altura, habilitaciones específicas y un diseño que garantice visuales sostenibles en el tiempo. “En el corredor norte eso es cada vez más complejo, y esa dificultad es parte de lo que sostiene el valor”, apunta. Por parte de Narváez, aseguran que las torres capaces de ofrecer vistas perimetrales reales son escasas y difíciles de replicar, lo que incrementa su atractivo.En un mercado donde la ubicación supo ser el atributo supremo, la vista ganó un lugar central como nuevo eje de diferenciación. Para un segmento creciente del público, vivir rodeado de luz y horizonte se convirtió en un estándar de calidad de vida. Y en la economía del real estate, donde la escasez determina valor, las unidades con vistas 360° aparecen hoy entre las tipologías más buscadas y más caras de Buenos Aires.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este martes 25 de noviembre
El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del anteúltimo mes del año; hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 9
» Leer más...
Imagen Noticia
Horóscopo chino: las predicciones para la semana del 24 al 30 de noviembre
En los siguientes días habrá distintos escenarios astrológicos para los 12 signos que componen la rueda zodiacal oriental; a continuación, la tendencia para cada uno
» Leer más...
Imagen Noticia
Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como organización terrorista y señaló a Nicolás Maduro como su líder
La medida impacta desde este lunes y permite ampliar sanciones legales y financieras; “Corrompieron el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”, indicó el Departamento de Estado
» Leer más...
Imagen Noticia
Borja Vilaseca, reconocido escritor español, cuenta el secreto para ser feliz
Luego de atravesar situaciones personales adversas que le hicieron cambiar la manera de ver la vida, el escritor español construyó un camino en torno del desarrollo personal y el liderazgo consciente
» Leer más...
Imagen Noticia
Franco Colapinto terminó 17º en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, que ganó Max Verstappen
La antepenúltima fecha de la temporada tuvo una largada accidentada, que afectó a varios pilotos, incluido el argentino
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmachiras.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmachiras.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Fm Achiras 101.9 Mhz

    Facebook: 101.9 Fm Achiras Cordoba
    Whatsapp: 3582415191
    Linea fija: 03582 495623

    Achiras - Córdoba - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra